PANTER VITA ECO
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
BOSCH
  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn

La asociación celebrará este nuevo encuentro el 28 de noviembre, desde las 20:00, en el Hotel Alimara de Barcelona con Antoni Valls como ponente.

El martes 28 de noviembre, el Gremio de Ferretería de Cataluña celebrará la jornada de Sant Eloi. En esta ocasión, el evento comenzará a las 20:00 horas en el Hotel Alimara de Barcelona y recogerá los conocimientos de Antoni Valls, quien hablará sobre cómo será la ferretería del futuro.

Valls comentará lo que acontecerá el sector ferretero en el ámbito tecnológico y de funcionamiento con estos seis puntos principales: innovación, sostenibilidad y medio ambiente, tecnología, omnicanalidad, digitalización y punto de venta. "Qué tenemos que hacer y cómo nos afectará en el día a día en nuestra ferretería, será la suma de todos estos puntos que serán necesarios e imprescindibles para continuar adelante, desde el detalle más simple e imperceptible a la tecnología más avanzada". Al concluir la jornada, los asistentes disfrutarán de una cena tipo cóctel.

La etapa actual del Gremio De Ferretería de Cataluña data del año 1977 con el impulso de la captación de agremiados, consiguiendo un censo de comercios del sector al 100% de todas las comarcas de la región. Miembros de la entidad comentan que, antiguamente, los herreros, por encargo, transformaban el hierro en las herramientas y los utensilios necesarios para poder trabajar: martillos, azadas, rejas y espadas, a cerraduras, llaves, clavos, herrajes, etc. En el transcurso del tiempo estos oficios derivaron hacia la comercialización de los productos fabricados artesanalmente. En esos tiempos, el Gremi estaba presente y su función era ayudar a sus miembros más desvalidos, el consuelo a las familias frente a la pérdida del cabeza de familia y la defensa de todo su colectivo.

Actualmente los objetivos del Gremio son representar a los comerciantes de ferretería, menaje, bricolaje y a los suministradores industriales frente a la Administración e instituciones públicas o privadas; defender los intereses del sector; colaborar en la formación social y profesional; facilitar la más amplia formación posible a sus miembros y fomentar el asociacionismo.

  • Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en LinkedIn